Sismicidad en campos petroleros
Sistema digital de adquisición de señales sismológicas.

SNDAT-OSSO
Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunami. Corp. OSSO: Responsable técnico.

Atlas
Atlas de las dinámicas del territorio andino: población y bienes expuestos a amenazas naturales

DesInventar
Sistema de inventario de desastres en línea DesInventar.
Proyecto Desinventar

SigVulGaleras
Estudio de vulnerabilidad física y funcional a fenómenos volcánicos,SIG en línea

Servicio de Mapas
La Corporación OSSO incluye en su portal un Servicio de Mapas.


LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

AVISO DE PRIVACIDAD SOBRE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
  • INICIO |
  • ACERCA DE OSSO |
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Investigación
      • Ciencias de la tierra
      • Ingeniería y tecnología
      • Medio ambiente y sociedad
    • Membresias y Afiliaciones
    • Nuestra Gente
  • GRUPO OSSO |
    • Quienes Somos
    • Objetivos
    • Reconocimientos
    • Sobre Lo Que Pasa En El Osso
    • Osso 25 Años
  • PROYECTOS |
    • Corporación OSSO
      • Permanentes
      • 2003
      • 2005
      • 2007
      • 2008
      • 2009
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2013
      • 2014
      • 2015
      • 2016
      • 2017
    • Grupo OSSO
      • 1996
      • 1997
      • 1998
      • 1999
      • 2000
      • 2001
      • 2002
      • 2003
      • 2004
      • 2005
      • 2007
  • DOCUMENTACIÓN |
    • Especiales
    • Publicaciones
      • 1981
      • 1996
      • 1999
      • 2004
      • 2005
      • 2007
      • 2009
      • 2012
      • 2017
    • Tesis
      • 1996
      • 1997
      • 2000
      • 2001
      • 2002
      • 2003
      • 2004
      • 2005
      • 2006
    • Congresos
      • 1997
      • 1998
      • 2001
      • 2002
      • 2003
      • 2004
      • 2005
      • 2010
      • 2011
      • 2012
      • 2017
    • Extensión
  • ALERTA TSUNAMI |
    • Informes Especiales
    • Boletines SNDAT
    • Modelamiento
    • Simulacros
      • 2012
      • 2014
  • NOTICIAS |
  • UTILIDADES |
  • BUSCAR
Museo

Museo departamental de Ciencias Naturales
"Federico Carlos Lehmann"

¿Cuál es la roca mas antigua de Colombia?

¿Cómo funciona un sismógrafo?

¿Por que aparecen colmillos de tiburón en de las rocas del valle del Cauca?

¿Hace cuántos millones de años se rellenó el Valle del Cauca?

¿Con que materiales está hecha mi casa, mi colegio?

"Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá."

Ampliar


Ampliar


Con esta frase de Hypathia de Alejandria (370 - 415) arranca el recorrido de la Exposición Permanente.

Es un recorrido por los ecosistemas del Valle del Cauca desde Nivales, pasando por todos los ecosistemas terrrestres (Bosque Humedo, Selva Pluvial, etc) y por los marinos (inlcuyendo la Isla de Malpelo).

El abrebocas del recorrido lo conforman 2 salas en Ciencias de la Tierra bajo la dirección científica y técnica del OSSO. Con el apoyo de una película, una multimedia, una cartelera interactiva, varios apoyos visuales, y exhibición de una muestra de las colecciones de Rocas, Minerales y Fósiles, así como de un sismógrafo funcionando en "tiempo real" se da un repaso a cómo se formó nuestro planeta, las cordilleras en el valle del Cauca, como se formaron y de que están compuestas las rocas que nos rodean, los fósiles, etc.

Horario de Atención:

  • Martes a Viernes:
  • De 9:00 am. a 6:00 pm.

  • Sabados Domingos y festivos:
  • De 10:00 a.m. a 4:00 p.m.



    Volver

     
    Corporación OSSO
    www.osso.org.co

    Carrera 101 # 14 - 154 Ciudad Jardín. A.A. 25928 Tels +57(2)3317881 +57(2)3799166 Fax +57(2)3393223
    Cali - Valle - Colombia